Cuando esté bien mezclado, añadir la levadura y deshacerla. Batir y dejar reposar durante unos minutos para que la mezcla se vuelva un poco espumosa.
Añadir las harinas e ir amasando.
Seguir amasando hasta que la masa no se pegue. Puede añadirse un poco más de harina si fuera necesario.
Formar una bola, cubrir con un paño y dejar reposar durante una hora.
Transcurrido el tiempo, volver a amasar durante unos dos minutos.
Formar el bollo de pan con la forma deseada y colocarlo sobre una bandeja con papel de horno para evitar que se pegue.
Dejar reposar otros 45 minutos.
Transcurrido ese tiempo, tomar un poco de harina en la mano y esparcirla por encima del bollo de pan. Además, con ayuda de un cuchillo, cortar un poco la masa haciendo una especie de cuadrado, o lo que se quiera.
Precalentar el horno durante 15 minutos a 200ºC mientras en pan sigue reposando.
Una vez que el horno esté caliente, colocar la bandeja un poco más abajo que en la mitad del horno.
Cocer un cuarto de hora a 200ºC y, después, bajar la temperatura a 180ºC y cocinar durante una hora.
Por último, dejar enfriar sobre una rejilla para que no se humedezca.
Calentar un poco de agua y meter en ella las pasas para que se ablanden mientras se prepara la masa.
Mezclar los salvados con el azúcar y la levadura.
Añadir 28 cucharadas soperas de agua templada (puede usarse la de las pasas si hay suficiente) y revolver.
Batir el huevo y añadirlo a la mezcla junto con el yogurt.
Por último, escurrir las pasas y echarlas en la mezcla y revolver bien.
Dividir la masa en ocho porciones. Extender una en un plato pequeño o en un cuenco y calentar en el microondas durante dos minutos. Hacer lo mismo con el resto de la masa.
Dejar las tortitas enfriar y guardarlas.
Cuando desee comerlas, puede calentarlas en la tostadora y untarlas con matequilla, o en la sartén también con un poco de mantequilla.